La tecnología al servicio de reencantar a los clientes

Mes de julio

La innovación y la tecnología están cada vez más presentes dentro del retail físico y, por supuesto, en el online. Pero es en el comercio tradicional donde está generando un importante impacto en cómo las empresas se relacionan con sus clientes y van fijando pautas para que exista una mayor cercanía y personalización en dicha relación. La idea es generar una diferenciación con el retail online, que permita reencantar a los clientes y así vuelvan a comprar a las tiendas, por medio de estrategias o herramientas que el mundo online no las pueda ofrecer.

 

Las soluciones de autoservicio y las destinadas a la compra móvil son las más solicitadas por el sector retail, ya que suponen el 50 % de la demanda, concretamente, las de autoservicio aglutinan el 30 % y las de movilidad el 20 %, según datos aportados por Toshiba Global Commerce Solutions. 

 

El impacto del Travel Retail en España crece a medida que el turismo aumenta cada año a pasos agigantados. Hasta la fecha, nuestro país presume de ser un país seguro y los turistas de medio mundo buscan pasar unas vacaciones en un entorno marcado por la seguridad, la belleza, la cultura, el arte, el sol… y el shopping.

 

Accenture ha realizado un estudio entre 3.000 consumidores y 100 ejecutivos del sector retail a nivel mundial para identificar las tendencias que envuelven las necesidades y expectativas de las personas al momento de interactuar con productos y servicios, así como las tecnologías e innovaciones que son necesarias para responder a esas demandas.

 

El espacio comercial actualmente está pasando por tiempos turbulentos a pesar de una economía relativamente saludable en los Estados Unidos con un desempeño récord en el mercado de valores por índices de referencia. La disminución de las ventas en varias tiendas de bajo rendimiento ha llevado a un aumento en los cierres de tiendas físicas, siguiendo el principio de «supervivencia del más apto».

 

El mundo del retail no se parece en nada a lo que solía ser. Los centros comerciales se están muriendo, las ventas en línea están en auge y los minoristas se apresuran a descubrir qué vendrá después. Afortunadamente, el misterio no es tan misterioso como parece. A pesar del ruido sobre el aumento de lo digital y la caída de lo físico, el comercio electrónico representó solo el 14.3% de las ventas minoristas en 2018, el 40% de las cuales se destinó a Amazon. 

 

En un mundo donde el consumo se está moviendo cada vez más en línea, ¿cómo debe medirse el desempeño de las tiendas físicas minoristas? ¿Qué métricas tienen sentido en un panorama minorista que está experimentando un crecimiento compuesto de dos dígitos en el comercio electrónico, mientras que las tiendas de ladrillo y mortero luchan por lograr ascensores de un solo dígito?

 

En la lucha por el lineal, el que mayor información posea será el que se lleve el trofeo. Nielsen, a través de su división de innovación BASES, ha lanzado Retail Ready, una solución tecnológica que permite al fabricante ofrecer al distribuidor información sobre cómo afectará la presencia de un nuevo producto en el lineal. Así, los fabricantes podrán hacer ver a la distribución de manera predictiva el comportamiento de su novedad en la tienda, es decir, qué le aportará exactamente a su negocio.

 

Cualquiera que haya seguido a Walmart durante algún tiempo, lo sabe perfectamente. Tenga en cuenta que Walmart no revela las ganancias de su negocio en línea (aunque debería), considerando que el negocio en línea de la compañía en los EE.UU. es un pozo de dinero, ya que invierte en software, seres humanos tecnologizados y varios servicios nuevos para mantenerse competitiva frente a Amazon y Target. Walmart no tiene más remedio que hacer estas inversiones si quiere ganar en el tiempo, tanto en el ámbito digital como en sus tiendas físicas, que se adaptan a servicios tales como la recepción de pedidos realizados en línea.

 

En estos días, muchas cosas se centran alrededor de «inteligente» esto y «inteligente» eso. El espacio comercial no es diferente. Hoy en día, los minoristas de ladrillo y cemento se enfrentan a la creciente necesidad de hacer que sus operaciones sean más inteligentes para generar más ingresos a medida que los consumidores continúan comprando en línea.

 

Microsoft abrirá su primera tienda minorista en Europa el jueves, mientras el gigante del software busca aumentar su presencia física y competir con otras compañías de tecnología que ofrecen experiencias únicas en la tienda para los clientes. La tienda Microsoft de 21,932 pies cuadrados estará ubicada en Oxford Circus, en el centro del famoso distrito comercial de Londres, justo al final de la calle de la ubicación de la calle principal de Apple, Regent Street. Londres será el tercer destino emblemático de Microsoft, junto con Sydney y la ciudad de Nueva York.

 

España ha aumentado las ventas tax free un 1 % en el primer semestre del año, con un aumento del 8 % de las llegadas de visitantes extracomunitarios. Sin embargo, según un estudio elaborado por la firma de servicios de pago y tecnología Planet, la cifra del ticket medio ha bajado hasta los 354 euros, es decir, un 20 % menos que en el mes de junio del año anterior, debido a la supresión del importe mínimo.

 

Seamos realistas: las compras en línea están aquí para quedarse. Además de ver un aumento en las ventas en línea, también estamos viendo un aumento en las ventas fuera de línea influenciado por lo que los clientes buscan en línea. Lo que esto significa es que sus clientes se encuentran con una experiencia minorista en línea que es personalizada, bien organizada, visual y diseñada para guiarlos de forma natural y eficiente hacia una compra.

 

En julio de 1994, Jeff Bezos fundó Amazon.com. Veinticinco años después, es el hombre más rico del mundo y Amazon controla el 50% del negocio en línea en los EE.UU. sin signos de desaceleración. 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba