Mes de julio
El cierre de tiendas tradicionales de retail no cesa en US. Son miles las que cada mes dejan de operar, ya que no lograron adaptarse a la nueva realidad que está viviendo la industria. Pero pese a ello, las ventas siguen al alza, gracias a una economía robuzta que alimenta el consumo interno, algo que también se vive al otro lado del Atlántico, específicamente en el Reino Unido. Es paradojal que veamos la clausura de tiendas de retail, pero que las ventas suban: eso sólo se explica por una natural concentración del mercado a través de los más hábiles para adaptarse a la realidad actual.
Con mucha discusión sobre el apocalipsis minorista y algunos de los minoristas más grandes del mundo que cierran cientos de tiendas, es más importante que nunca que los ejecutivos minoristas se centren en conseguir nuevos clientes y conectarse con los clientes que ya tienen. Solo en 2019 hemos visto a más de 36 minoristas anunciar grandes cierres, y parece que no hay señales de detenerse.
Amazon comenzó una nueva revolución, según el ex CEO de Toys R Us, Gerald Storch. «Hemos estado tratando de construir la Navidad en julio, y nadie ha aparecido, y en esto Amazon ha tenido éxito», le dijo a Stuart Varney, de FOX Business.
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en junio, lo que apunta a un fuerte gasto de los consumidores, lo que podría ayudar a mitigar el impacto de la débil inversión empresarial en la economía. El Departamento de Comercio dijo el martes que las ventas minoristas aumentaron un 0,4% el mes pasado, ya que los hogares incrementaron las compras de vehículos motorizados y una variedad de otros bienes.
El retail está en constante transformación y eso lo parecen entender las nuevas reglas que se han hecho para explicar una industria que lo mismo tiene éxito de manera online, que a través de espacios físico. La obra The New Rules of Retail: Competing in the World’s Toughest Marketplace es el mejor ejemplo del cambio al que se enfrenta en la industria.
Si la carnicería en la industria minorista pareció mala el año pasado, palidece en comparación con el daño que está sufriendo el sector en 2019. Ya por encima del ritmo establecido en 2018, el cierre de las tiendas en Estados Unidos podría superar los 12,000 este año. Eso es de acuerdo con Coresight Research, que calcula el número de tiendas minoristas que cerraron en 2019 a 7,062, frente a las 3,017 tiendas abiertas.
Las colaboraciones de marca sobre marca y de marca con minorista no son nada nuevo. Las marcas y los minoristas los han estado haciendo durante años. Pero las colaboraciones de minoristas y minoristas están empezando a aparecer, como Kohl’s y Amazon, JC Penney y Sephora, Walgreen’s y Birchbox o Target y Casper (colchones).
Hasta hace muy poco el gran foco de atención en estrategias de marketing digital estaba centrado en los millenials y la generación Z, pero los baby boomers (nacidos entre 1946 a 1964) cada año están comprando más en Internet y perdiendo ese miedo inicial que tenían al entorno digital. Además, hay que tener en cuenta que este target suele gastar más en sus compras, debido a que tienen buen nivel adquisitivo.
Tanto los minoristas como las marcas han visto un tremendo cambio en la dinámica minorista tradicional, ya que los comerciantes y los mercados ceden cada vez más el control de la experiencia de compra en línea y en la tienda a las propias marcas. Sin embargo, la democratización del acceso a los datos a través de nuevas herramientas verticalizadas representa una oportunidad única para que los minoristas aprovechen esta tendencia al transformar aún más la dinámica minorista y cambiar su papel en el proceso.
El gasto minorista británico fue sorprendentemente fuerte en junio, según los datos publicados el jueves, con compradores que buscan descuentos en tiendas de caridad. Las ventas mensuales crecieron 1% en junio, para una tasa de crecimiento de 12 meses de 3.8%, informó la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido. Eso fue mucho más fuerte que el 2,6% de ganancia interanual anticipado por los economistas.
Julio celebra el mes de los minoristas independientes. A medida que vemos minoristas de caja grande como Walmart, Target y Best Buy reduciendo las operaciones a raíz de la proliferación de Amazon, el minorista independiente se sostiene.